Por su parte, los fabricantes de televisores ven en esta tecnología un nueva oportunidad de negocio y algunos se han lanzado también a desarrollar receptores. Hasta el momento existen dos sistemas de televisión que permiten la visión estereoscópica, con la ayuda de gafas especiales. El primero utiliza "lentes polarizadas" que bloquean determinado espectro de luz en cada uno de los ojos. El segundo emplea"gafas activas" que se abren y cierran con rapidez para que cada ojo reciba una perpectiva diferente de cada cuadro de la imagen.A pesar de estos desarrollos, algunos expertos se muestran escépticos ante la posibilidad de una rápida implantación de la TV en 3D. Entre los principales problemas estará el alto coste inicial de los televisores -que se situará por encima de los 3000 dólares- y la escasa producción. La historia del medio nos dice que los fabricantes de tecnología aciertan unas veces (TV en color, HD) y se equivocan otras (TV interactiva). Veremos.
Recuerdo un western en 3D titulado "Fort Ti" que se emitió por televisión en los años 80. Creo que no tuvo mucho éxito, aunque no sé si por lo de 3D o porque no era muy buena película. De todas maneras, en YouTube se encuentran experimentos muy interesantes sobre este tema.
ResponderEliminar