
En Estados Unidos, Direct TV y FiOS se han lanzado a crear "almacenes de aplicaciones" inspirados directamente en el "App store" de Apple. Entre las primeras aplicaciones se encuentra una versión de Facebook, que permite ver fotos en la pantalla del televisor y compartirlas con amigos. También está disponible una versión de Twitter, con la que los espectadores pueden comentar el programa que están viendo.
Hay otras muchas aplicaciones interactivas en desarrollo en este momento. La plataforma Echostar tiene previsto ofrecer a sus clientes un navegador que permitirá ver prácticamente cualquier vídeo disponible en internet.
En un futuro próximo, los operadores esperan contar con otras muchas aplicaciones, algunas desarrolladas fuera de las empresas, siguiendo el modelo de Apple. De esta forma, como ya está ocurriendo con la empresa de la manzana, esperan recibir ideas que sus propios ingenieros ni siguiera habrían imaginado. Sólo fata por saber si esta vez el público realmente estará interesado en utilizar las nuevas posibilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario