Abierta la décima edición del concurso de documentales y reportajes
Urban TV cumple diez años. Hace ahora una década, un grupo de profesionales de los medios de comunicación pensamos que un festival de televisión sobre vida en la ciudad y ecología urbana tenía sentido. Ataviados con la imprescindible mochila de entusiasmo y una cantimplora de idealismo, nos lanzamos a explorar la jungla de asfalto, con la idea de reflexionar, debatir y proponer. Pretendíamos reflexionar sobre la vida en nuestras ciudades, debatir sobre el rumbo que hemos tomado y proponer que el cine y la televisión pueden ser magníficas herramientas para contribuir a lanzar ese debate y ofrecer alternativas.
Hace ahora una década, nuestras brújulas nos llevaron hasta un oasis llamado La Casa Encendida, donde encontramos a otro grupo de exploradores, con cuyo apoyo incondicional hemos contado desde entonces.
En esta década, también ha cambiado
profundamente la televisión. Se ha seguido multiplicando la oferta, con la
llegada hasta nuestros hogares de nuevos canales, a través de la TDT, el cable,
el satélite o internet. Algunos gurús predijeron que la competencia aportaría
diversidad y elevaría la calidad de los programas. Pero la promesa digital no
se ha cumplido, ya que las parrillas se han llenado de personajes de pobres
horizontes intelectuales, contenidos poco edificantes y repeticiones
interminables de formatos y programas agotados.
Por eso, diez años después, seguimos
creyendo que Urban TV tiene algo valioso que aportar a los ciudadanos de
nuestro tiempo. Seguimos apostado por la reflexión y el debate, como forma de ofrecer
nuevos puntos de vista para abordar nuevos y viejos problemas. Estamos
convencidos de que hoy es más necesario que nunca fomentar valores ecológicos y
educar en hábitos sostenibles. Y también creemos firmemente en el poder de la
televisión para remover conciencias y cambiar el mundo. Pero para lograrlo es
necesario liberar al medio de sus servidumbres y permitir que aflore toda su
capacidad transformadora.
En estos diez años, Urban TV se ha
llenado de vida, gracias a más de 3000 películas, procedentes de todos los
rincones del planeta. Varios miles de personas han tomado participado en las
proyecciones, debates y foros, dando así sentido al festival. Y algunos
centenares de expertos en diversos asuntos han aportado generosamente su
conocimiento y experiencia. Para todos ellos, nuestro agradecimiento y nuestro
deseo de seguir contando con su apoyo en el futuro.
El festival lanza ahora su décima
convocatoria. Como es habitual, el concurso está abierto a documentales y
reportajes sobre vida en la ciudad y ecología urbana, tanto de productores y
realizadores experimentados como de jóvenes que llevan a cabo sus primeras
propuestas. Para todos habrá siempre un poco
de agua fresca en La Casa Encendida.
Al volver la vista atrás, contemplamos
satisfechos el camino recorrido por nuestra modesta iniciativa. Pero también
vemos el largo trecho que aún debemos recorrer y pensamos ilusionados en nuevos
retos y propuestas que llenarán de vida las próximas ediciones de Urban TV.
Gracias a todos por seguir acompañándonos en este hermoso camino de
exploración.
Guía para exploradores urbanos en:
www.urbantvfestival.org