En sus 95 años de vida participó en más de 80 películas, que avalan un trabajo que desprende pasión por el cine, en general, y por el documental científico, en particular. Este libro recoge articulos tras los que se adivina un importante trabajo de estudio y análisis de las obras de Zúñiga y de numerosos documentos sobre su vida y obra. Como escribe el actual presidente de la ASECIC, Mariano Cebrián Herreros, en la presentación, estos artículos nos permiten acercarnos a la "poliédrica apotación de Zúñiga al cine".
El volumen trae además un regalo añadido: un DVD con once obras de Zúñiga, realizadas entre 1951 y 1991. Se rescatan así de las latas empolvadas de las filmotecas unas películas que forman parte de lo mejor de la historia del cine científico español.
Enhorabuena a los autores y a la ASECIC, por esta obra, que será referencia para futuros estudios sobre nuestro cine científico. Hacer justicia a este pionero es, sin duda, un importante hito.