Todo está listo para que, el próximo 15 de noviembre, arranque en Madrid la octava edición de Urban TV, el Festival Internacional de Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas, organizado por La Casa Encendida y la empresa Avatar Wildlife. Este año son 289 producciones de 41 países las que compiten en las cuatro categorías del concurso: documental, reportaje, producción amateur y “vídeo-minuto”.
El programa oficial estará formado por cuatro proyecciones-coloquio sobre vida y ecología urbanas. Son trabajos de calidad que serán comentados por sus propios autores y por especialistas en los asuntos abordados.
También destaca el foro Transformar la televisión. Otra TV es posible, que en su cuarta edición lleva por título “Reinventar la televisión pública”. A través de sus conferencias, mesas redondas y presentaciones de trabajos de investigación esperamos contribuir a fomentar una televisión capaz de adaptarse a las nuevas necesidades de los ciudadanos.
Por último, el simposio Documentales con presente y futuro, que en esta edición se centra en la figura del productor independiente y los retos que afronta en esta situación de crisis económica mundial. Esta iniciativa trata de fortalecer esta industria en nuestro país, contribuyendo a la formación y especialización de los productores. A través de ella pretendemos involucrar al sector audiovisual en la tarea de sensibilizar a la sociedad en los asuntos ambientales, mediante la creación de documentales. Con este mismo propósito continuamos este año con las proyecciones para institutos, acercando a los centros educativos excelentes producciones ya premiadas en el festival.
Como en ediciones anteriores, esperamos que estas actividades sirvan para avanzar hacia el doble propósito que nos anima: fomentar el uso de la televisión como herramienta de educación ambiental e incentivar el trabajo de los jóvenes productores y realizadores en este ámbito.
Puedes descargar el programa completo aquí
Más información en: www.urbantvfestival.com y www.lacasaencendida.com