
Sus promotores se presentan como "periodistas ciudadanos", que consideran tener derecho a pedir cuentas a los políticos a los que han elegido con sus votos, tratando de servir como contrapeso a los poderes políticos, económicos e intelectuales. Algo que parece evidente pero que muchos parecen haber olvidado.
Intentando preservar su independencia y pluralismo, el canal no depende de ninguna organización política, partido, sindicado o asociación, excepto la de "Amigos de la TéléLibre", que la sostiene económicamente.
En un momento en el que la televisión convencional es cada vez más sumisa a los poderes políticos y económicos, vale la pena celebrar el segundo cumpleaños de un canal de estas características, dando una vuelta por sus contenidos: http://latelelibre.fr/.